Las Puertas de Córdoba

Pasear por Córdoba es un deleite para todos los sentidos, la belleza de sus calles, el olor tan agradable de sus patios y no podemos obviar la historia, representada en cada rincón de esta preciosa ciudad.

En Córdoba se encuentran representadas las tres religiones que en un momento de la historia fueron las protagonistas: la judía, la árabe y la cristiana.

Además de restos arqueológicos romanos, huellas de un pasado que aún podemos observar, gracias a su conservación. Entre estas manifestaciones artísticas se encuentran las puertas de Córdoba, arquitectura con historia, que se mantienen intactas.

¿Qué son las puertas de Córdoba?

Bien, en esta preciosa ciudad hay “puertas” que dan entrada a plazas y lugares emblemáticos, muy apreciadas por los cordobeses y cordobesas, que desde AT confiamos en la sorpresa tan grande que os llevaréis quienes las visitéis.

Puerta de Almodóvar:

La más antigua de la ciudad. Su nombre se debe a que esta puerta era la comunicación con el pueblo cordobés de Almodóvar del Río, situado a 23 kilómetros de la capital cordobesa.

Construida en la época árabe, ha sufrido modificaciones. En el siglo XIV, a la edificación original le añadieron dos torreones que se unen mediante un arco apuntado, que da lugar a una bóveda de cañón de gran altura. El material empleado para su construcción ha sido la sillería de arenisca con ladrillo y sillarejo añadido. A pesar de haber sido modificada, es de las tres puertas más antiguas que menos remodelaciones tiene. Ubicada en el centro histórico de Córdoba, el cual fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.

Puerta de la Luna:

Precioso nombre que hace honor a uno de los accesos principales al barrio de la Judería tanto desde la calle Dr. Fleming como desde la Alcázar Viejo.

Ubicada a escasos trescientos metros de la Puerta de Almodóvar. Creada en 1960, de mano del arquitecto José Rebollo, quien tras las remodelaciones de la zona en el siglo XIV, añadió el foso y el paseo interior del lienzo de muralla para llegar a la calle Luna, que hasta entonces fue un callejón sin salida.

Cruzando el pasadizo de esta preciosa puerta, llegamos a una pequeña plaza, donde encontraremos una fuente dedicada al Dios del Pan, con la escultura de un niño tocando la flauta, realizada por Rafael García Rueda, escultor que usó la cara de su hijo para ello. Delante de la fuente se podrá ver una columna coronada por la Virgen de la Luna en hierro.

Puerta del Puente:

Por diversas circunstancias actualmente permanece cerrada, pero se puede observar desde fuera.

En el pasado era conocida como Puerta de Algeciras, al ser la puerta de entrada de quienes venían desde el sur de Andalucía.

A consecuencia de la visita del rey Felipe II en el siglo XVI, se le realizó una remodelación que le otorga la imagen actual. Construida en tres cuerpos, los dos extremos se cierran con cuatro columnas estriadas, dejando en el centro el vano adintelado coronado por un sencillo frontón curvo. Situado en uno de los extremos del Puente Romano, esta puerta es una de las que más visitas recibe, siendo de los monumentos más fotografiados de la ciudad.

Puerta de Sevilla:

Para entrar en el afamado barrio de San Basilio se debe pasar por la Puerta de Sevilla. Su nombre le fue dado en la Edad Media, por ser el camino que comunicaba con la ciudad andaluza. No es muy grande en tamaño, pero tiene muchos detalles arquitectónicos que le gustarán. Compuesta por un único vano adintelado, tiene dos arcos gemelos adosados a la muralla de forma perpendicular. Su fecha de construcción está estimada en la etapa musulmana, probablemente la función principal fue militar.

Ahora que ya sabe un poco más sobre la historia de Córdoba, no dudes en visitarla. Ven y disfruta de un fin de semana en nuestros apartamentos de alquiler vacacional. Ubicados en el centro de Córdoba con todas las comodidades.

Artículos relacionados

excursiones-córdoba-alojamientos-turísticos-2023-lugares-para-visitar

Explora los alrededores de Córdoba (España): Excursiones de un día desde la ciudad

La ciudad de Córdoba, en el sur de España, es conocida por su rica historia y su impresionante patrimonio cultural. Sin embargo,... Leer más

imprescindibles-viajes-alojamientos-turísticos-córdoba-at

10 IMPRESCINDIBLES PARA LLEVAR CONTIGO DE VIAJE

Viajar es una de las actividades más emocionantes y enriquecedoras que podemos realizar en nuestra vida. Si eres un viajero frecuente, sabes... Leer más

carnaval-de-cordoba-2023-alojamientos-turisticos

ALOJAMIENTOS PARA PASAR EL CARNAVAL EN CÓRDOBA

FECHAS Y ALOJAMIENTOS CÓRDOBA CARNAVAL 2023 ¡En Córdoba vivimos y celebramos el carnaval con mucho arte!  En las propias calles de la... Leer más

Únete a la conversación

Buscar

abril 2025

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30

mayo 2025

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
0 Adultos
0 Niños
Mascotas
Tamaño
Precio
Comodidades
Facilidades

Comparar listados

Comparar

Compare experiences

Comparar